WhatsApp

Tabla de contenido

La reventa en España y Europa está experimentando un crecimiento acelerado gracias al auge de la economía circular y la búsqueda de consumo sostenible. Miles de personas —desde profesionales del vintage hasta revendedores independientes— aprovechan este mercado. Pero Si buscas las mejores plataformas para hacer reventa en España, no te quedes solo con Wallapop o Vinted. Hay marketplaces específicos para cada nicho donde tu cliente ideal busca activamente. Conocerlas y diversificar es la clave para vender más rápido y con mejores márgenes.

“El mercado de segunda mano en Europa crecerá un 75 % para 2028, impulsado por la sostenibilidad y el cambio en los hábitos de consumo.”

Marketplaces generalistas y multiproducto

Para vender casi cualquier artículo y llegar a un público amplio, Wallapop es el líder en España, ideal para ventas locales rápidas y con comisiones bajas. Milanuncios también ofrece gran visibilidad multiproducto en todo el territorio español. Facebook Marketplace permite segmentar por ubicación y aprovechar tus redes sociales existentes. Finalmente, eBay, con presencia internacional y sistema de subastas o venta directa, es perfecto para alcanzar compradores fuera de España y dar visibilidad global a tus productos.

Moda casual y vintage

Si tu stock son prendas de vestir de uso diario, streetwear accesible o estilo retro, Vinted es una de las comunidades más activas en España y Europa. Depop, por su parte, es muy popular entre los jóvenes creativos y amantes de la estética vintage y el streetwear. Etsy, aunque conocida por su artesanía, cuenta con una sección vintage que atrae a compradores en busca de piezas únicas y con personalidad.

Lujo y prendas premium

Para productos de alta gama o accesorios de lujo, Vestiaire Collective es el referente europeo, ofreciendo verificación de autenticidad y una base de compradores premium. The RealReal, aunque originaria de EE. UU., opera en Europa y destaca por su curaduría estricta y su público de alto poder adquisitivo. Estas plataformas son esenciales para quienes venden artículos donde la confianza y la autenticación son fundamentales.

Sneakers y streetwear

El mercado de zapatillas de edición limitada y moda urbana requiere plataformas especializadas. StockX es el líder mundial en este segmento, con un sistema de autenticación y precios dinámicos que reflejan la demanda real. Grailed es una comunidad muy centrada en el streetwear y las piezas exclusivas, ideal para revendedores que manejan stock de nicho. Klekt, con fuerte presencia en Europa, es una opción excelente para coleccionistas exigentes que buscan garantías de autenticidad y un mercado enfocado.

Electrónica, videojuegos y gadgets

Para tecnología, consolas y gadgets, CEX (también conocido como CeX o WeBuy) es una opción consolidada en España y Europa que ofrece compraventa segura y especializada en electrónica. Cash Converters sigue siendo una de las cadenas más reconocidas para segunda mano tecnológica y permite tanto venta online como en tiendas físicas. Ambas son ideales para revendedores que manejan productos electrónicos y buscan confianza y rotación rápida.

Libros, coleccionismo y arte

Si vendes libros raros, antigüedades o piezas de colección, Iberlibro es la referencia para libros únicos y coleccionismo literario con alcance internacional. Todocolección es el lugar perfecto para antigüedades, monedas, sellos y piezas de arte, muy conocido entre coleccionistas españoles. Whatnot, en expansión en Europa, introduce el formato de subastas en vivo que conecta directamente a vendedores y coleccionistas, creando experiencias de compra interactivas.

Muebles y decoración

Para muebles y piezas de decoración, Wallapop y Milanuncios siguen liderando las ventas locales, especialmente para artículos voluminosos. Selency, por su parte, es un marketplace europeo especializado en decoración y mobiliario vintage, ideal para quienes buscan compradores con gusto por el diseño y dispuestos a pagar un precio justo por piezas especiales.

Consejos para elegir tu marketplace ideal

Evalúa siempre el tipo de producto y el público al que apuntas: un bolso de lujo tendrá mejor rendimiento en Vestiaire Collective que en Wallapop. Considera también las comisiones y la logística, ya que plataformas como StockX o Klekt ofrecen autenticación a cambio de tarifas más altas. Diversifica tus canales para maximizar exposición y rotación de stock; probar varias plataformas te permitirá medir qué funciona mejor para tu nicho. Y, por supuesto, cuida la calidad de tus anuncios: buenas fotos y descripciones detalladas son clave para destacar entre miles de publicaciones.

Gestionar manualmente tu inventario en múltiples plataformas es una tarea que consume horas valiosas. Con Ruit, puedes publicar y administrar tu stock en varias de estas plataformas desde un único lugar. Así ahorras tiempo, aumentas tu visibilidad y haces crecer tu negocio de reventa sin complicaciones.

¿Listo para probarlo?
Empieza a ahorrar tiempo y a vender más desde Ruit.

+3,000 negocios han usado ruit

Quiero probarlo gratis

Con el apoyo de:

Lanzadera

Comprometidos con:

© 2024 ruit – Todos los derechos reservados